lingly Logo lingly.ai

10. Cómo Prepararse para Entrevistas por Video o Telefónicas

  (Updated: May 5 )
10. Cómo Prepararse para Entrevistas por Video o Telefónicas

Cómo Prepararse para Entrevistas por Video o Telefónicas

Las entrevistas por video o telefónicas se han vuelto cada vez más comunes, especialmente en tiempos donde la interacción presencial no es siempre posible. Sin embargo, estas entrevistas pueden plantear desafíos únicos para aquellos que no estén acostumbrados a este formato, especialmente para trabajadores de cuidado mexicanos trabajando en Canadá o Estados Unidos con clientes de habla inglesa. En este artículo exhaustivo, te compartiremos consejos y estrategias prácticas para abordar con éxito estas entrevistas, desde la preparación inicial hasta el seguimiento después de la conversación.

Investiga sobre la Empresa y el Puesto

Antes de la entrevista, es esencial conocer la organización a la que postulas y el tipo de trabajo que ofrecen. Esta información te ayudará a moldear tus respuestas y hacer preguntas informadas:

  • Navega (browse): Visita el sitio web oficial de la empresa. Busca la misión, visión y valores corporativos.
  • Lee (read) noticias recientes: Utiliza motores de búsqueda o plataformas de noticias para ver si hay artículos recientes sobre la organización.
  • Investiga (research) el puesto: Comprende bien las responsabilidades específicas y cómo se alinean con tu experiencia previa.

Contar con este conocimiento no solo te preparará mejor, sino que te posicionará como un candidato serio y proactivo.

Verifica tu Tecnología y Conexión a Internet

Nada peor que una interrupción tecnológica durante una entrevista importante. Asegúrate de que todo esté en perfecto estado:

  • Prueba (test) tu equipo: Verifica la cámara, micrófono y auriculares. Busca cualquier actualización de software necesaria.
  • Realiza una conexión de prueba (test): Llama a un amigo o familiar para verificar que el audio y video funcionen sin problemas.
  • Optimiza (optimize) tu conexión a internet: Conéctate directamente al router si es posible. Si la conexión es inestable, considera ubicaciones alternativas.

Dedicar algo de tiempo a verificar estos aspectos evitará sorpresas indeseadas durante la entrevista.

Encuentra un Espacio Tranquilo y Profesional

El entorno en el que realices la entrevista puede afectar la percepción que el entrevistador tenga de ti:

  • Elige un lugar silencioso (quiet): Asegúrate de que no haya ruidos molestos o distracciones visibles.
  • Revisa el fondo (background): Mantén un fondo limpio y profesional. Puede ser una pared lisa o una estantería bien organizada.
  • Avisa a quienes compartan el espacio sobre la entrevista (interview): De esta manera, se reducirá la posibilidad de interrupciones.

Un entorno bien preparado refleja organización y profesionalismo.

Viste de Manera Apropiada

Aunque sea una entrevista virtual, tu apariencia sigue siendo crucial:

  • Opta por ropa formal (formal): Una camisa o blusa limpia, que no sea demasiado llamativa pero profesional.
  • Evita patrones distractores (distracting): Colores sólidos funcionan mejor frente a una cámara.
  • Cuida los detalles (details): Peina tu cabello y asegúrate de que la iluminación sea adecuada.

La apariencia puede afectar las primeras impresiones, así que equípate con la vestimenta correcta.

Prepara las Respuestas a Preguntas Comunes

Anticiparse a las preguntas puede darte ventaja. A continuación, ejemplos de preguntas comunes y sugerencias sobre cómo responder:

  • Cuéntame sobre ti (tell me about yourself): Ofrece un breve resumen de tu experiencia laboral y cómo se relaciona con el puesto.
  • ¿Por qué quieres este trabajo? (why do you want this job): Relaciona tus habilidades con las responsabilidades del puesto y enfatiza tu interés en la empresa.
  • Describe un desafío laboral que hayas superado (describe a work challenge you overcame): Elige un ejemplo que demuestre tus habilidades para resolver problemas y la adaptación.

Preparar tus respuestas en inglés y practicar con alguien más podría mejorar tu fluidez.

Practica tu Lenguaje Corporal

El lenguaje corporal juega un papel importante, incluso a través de una pantalla:

  • Mantén una postura (posture) erguida: Proyecta confianza y atención.
  • Sonríe (smile): Una sonrisa cálida puede disipar la tensión y generar una conexión amistosa.
  • Usa gestos ligeros (light gestures): Los movimientos de las manos pueden ser útiles para enfatizar puntos, pero deben ser moderados.

Practicar frente a un espejo o grabar un video puede ayudar a ajustar tu lenguaje corporal.

Establece Contacto Visual Efectivo

El contacto visual es esencial aunque estés frente a una cámara:

  • Mira (look) directamente a la cámara cuando hables: Esto dará la impresión de que observas al entrevistador a los ojos.
  • Asegúrate de que la cámara esté a la altura (height) adecuada: No demasiado alta ni demasiado baja para evitar ángulos que puedan parecer extraños.
  • Practica con anticipación para sentirte (feel) cómodo.

El contacto visual puede fortalecer la conexión que estableces y muestra atención e interés.

Maneja los Desafíos Técnicos

Aunque preparemos todo, los problemas técnicos pueden aparecer. Aquí te mostramos cómo manejarlos:

  • Mantén la calma (stay calm): La ansiedad solo empeorará la situación.
  • Notifica al entrevistador (interviewer) si ocurre un problema: Utiliza el chat si el audio falla.
  • Ten un plan B (backup plan): Como cambiar a datos móviles si la conexión wifi se cae.

Mostrar que puedes resolver problemas bajo presión también impresionará al entrevistador.

Sé Puntual y Prepara un Buen Inicio

La puntualidad es crucial para transmitir profesionalismo:

  • Conéctate al menos 10 minutos antes por si hay problemas inesperados.
  • Prepara una introducción (introduction) clara: Un saludo amable y profesional seguido de un agradecimiento por la oportunidad.

Esto establecerá un tono positivo desde el inicio.

Haz Preguntas y Muestra Interés

Parte de una buena entrevista es mostrar que estás interesado en el puesto y en la empresa:

  • Pregunta sobre la cultura (culture) de la empresa: Demuestra que deseas asegurarte de que será un buen lugar de trabajo para ti.
  • Indaga sobre oportunidades de crecimiento (growth opportunities): Refleja tu interés en desarrollarte con la organización.
  • Cuestiona sobre el equipo (team) y proyectos en los que estarías involucrado: Muestra que valoras la colaboración y el impacto de tu trabajo.

Preparar preguntas relevantes puede ayudarte a destacarte como un candidato bien informado y comprometido.

Revisa tus Notas y Documentos Antes de la Entrevista

Tener a mano información relevante puede ser útil durante la conversación:

  • Ten a la vista tu currículum (resume): Para responder a preguntas específicas sobre tu experiencia.
  • Revisa los logros y experiencias que deseas destacar.
  • Ten un cuaderno y lápiz para tomar notas (notes): Esto también puede mostrar que estás preparado y atento.

Hacer esto te permitirá sentirte más seguro y preparado durante la entrevista.

Seguimiento después de la Entrevista

Finalmente, después de la entrevista, sigue estos pasos para mantener una impresión positiva:

  • Envía un correo agradeciendo (thanking) al entrevistador por su tiempo: Hazlo dentro de las 24 horas.
  • Reitera tu interés en la posición (position) y menciona algún punto destacado durante la entrevista.
  • Pregunta sobre los pasos siguientes en el proceso de contratación (hiring process).

Este gesto no solo refuerza tu profesionalismo, sino que también puede mantenerte fresco en la memoria del entrevistador.

Al seguir estos pasos, estarás mejor preparado para enfrentar entrevistas por video o telefónicas, aumentando tus oportunidades de éxito en el proceso de conseguir empleo.